El movimiento de corriente extrema que recorre mi cortex cerebral, la risa y el llanto diario, lo que no doy, lo que me dan, el amor que tengo y pierdo, el amor que gano, la lucha, la amistad, el amanecer,mi familia, mi hijo...la razón, las batallas, la claridad, el agua contra las rocas, las pesadillas y más de mil emociones, como éstas u otras que a un no conozco pero que ya he vivido.
martes, 18 de noviembre de 2008
¡VAMOS PATXI!
P A T X I U S O B I A G A
Totalmente necesario añadir un retal de este bicho vasco a este humilde blog, uno de los más grandes actualmente, su copa del mundo lo demuestra. Ahí va un poco de información sobre él y su trayectoria.
Patxi Usobiaga
Patxi Usobiaga (1980 - ), escalador. Patxi Usobiaga es un escalador eibarrés (Guipúzcoa, País Vasco (España)) que ha destacado en la especialidad de escalada deportiva llegando a ser campeón del mundo en los años 2006 y 2007. Fue galardonado con el título al "mejor deportista vasco del 2006". También ha batido el récord mundial de 8b+'s encadenados en un año, siete de ellos a vista. Contenido 1 Biografía 2 Historial deportivo 3 Plamares 4 Enlaces externos
Biografía Patxi Usobiaga nació en la localidad guipuzcuana de Eibar, en el País Vasco (España) el 7 de setiembre de 1980 en el seno de una familia con tradición montañera. Siendo niño realizaba, en compañía de su padre, excursiones montañeras que le llevaron, a la edad de 9 o 10 años, a ascender a tresmiles pirinaicos. Con diez años de edad, en diciembre de 1990, conectó con la escalada a la que se fue dedicando cada vez con mayor atención y empeño. Pronto designó los sábados para ir a la roca, la escuela de escalada de Atxarte era uno de sus lugares habituales, junto con las vías de Aramotz o Etxauri. Entre semana acudía a los rocodromos de Eibar o de Vergara en donde conoció a muchos escaladores con los que aprendió buena parte de su técnica. Estos primeros pasos los dio en compañía de su padre que le acompaño hasta que, con catorce años, empezó a ir a realizar salidas en compañía de los escaladores vergareses que había conocido en el rocodromo de esa localidad. Sin cumplir todavía los catorce años, en 1994 participó, por primera vez, en un campeonato nacional en el que quedo segundo en su categoría e ingresó en el equipo juvenil nacional comenzando a realizar competiciones internacionales. El nivel alcanzado con esta edad era el de 7B+. Con veinte años decide, una vez acabados los estudios de Formación Profesional, dedicarse plenamente a la escalada dedicando unas cinco o siete horas diarias al entrenamiento y con una muy rígida disciplina diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario